sábado, 19 de julio de 2014

Posted by Feedback |

Actualmente en el entorno, haciendo referencia específica al rock/metal hecho en Venezuela, aparecen tantas realidades crueles que cada día confieso perder más y más mi capacidad de asombro. Ya hay quienes dicen que mi dedicación es a resaltar todo lo malo, es justamente eso lo triste, creer que decir las cosas por su nombre es malo, cuando es exactamente lo contrario. Cada quien puede opinar lo que le plazca pero es preferible obrar como dice aquella reflexión “si quieres un resultado diferente, empieza a hacer algo diferente”.

No es secreto para nadie que hasta hace poco más de dos (2) años, han pasado por el país una buena cantidad de bandas internacionales de las que tanto gusta ver en el DVD y cargar en el Ipod, PC, MP3 o teléfono, cito algunas: Megadeth, Metallica, Judas Priest, At the gates, Kreator, Monstrosity, Anthrax, Arch Enemy, Carcass, Dream Theater, Deep Purple, Dark Funeral, Dimmu borgir, Cannibal Corpse, Slayer, Testament, Rata Blanca, Sadus, Krisiun, Rotting Christ, Cradle of filth, Children of Bodom, Apocalyptica, Marduk, Vader… y tantas otras. Con estas líneas a más de uno le habrán llegado muy gratos recuerdos. “Oye notición, es una banda famosa, la escucho desde siempre, tengo que ir a verlos si o si, mi sueño hecho realidad, ufff que brutal”, entre otras expresiones de rotunda felicidad. Todo eso está excelentemente bien, ahora antes de continuar solamente quiero resaltar una cosa, ninguna de las excelentes bandas nombradas llegó a donde llegó por cuenta propia, sino que cuando no eran siquiera conocidas o bien eran teloneras contaron con el invaluable recurso de quienes realmente se identifican con la música que les gusta, el apoyo del público, si no hay incentivos ni pertenencia  no se puede esperar a que a futuro todo esto tenga carácter, solidez y mucho menos rentabilidad. 

De un tiempo para acá he notado con preocupación e incluso decepción la dejadez y apatía con la que muchos afrontan la “movida” (si es que se le puede llamar de tal manera) Ajá… ¿Y en qué te basas para decir eso? Pues como todo el mundo sabe, estamos en una crisis económica bastante compleja (citando solo ese sector), eso se traduce en dificultad para organización de eventos a pequeña y gran escala, una cuesta arriba para las bandas al momento de sacar al “mercado” (el cual insisto, aún falta para que exista) un disco serio y de calidad y como no, la cada vez más inaccesible compra de equipos destinados a la música (pedales, instrumentos, cables o amplificación), siendo esto solo la punta de la montaña. En vista de la situación y en el caso del underground, siendo lo honesto y dinámico que es, hoy día representa una ventaja de oro para nuestras bandas nacionales, porque simplemente cuando hay más crisis y problemas más hay (debería) rock y movilización, pero tristemente no se ha sabido aprovechar. Es molesto escuchar aquello de “aquí no se prospera porque no hay “mainstream” o bandas reconocidas, eso es un gran absurdo, una excusa incomprensible, considerando que históricamente en Venezuela, la movida under en géneros como el rock e incluso el jazz ha dado tanta música de provecho, lo que nos daría un plus siendo uno de los países de mayor diversidad musical (aquí no todo es gaitas, calipso o música llanera, para su información), pero claro, con la mentalidad de “a esos los conocen es en su casa, para que voy a apoyarles?” quién no se desmoraliza ¿cierto? La farándula en estado puro… ¿De verdad somos tan mezquinos e indiferentes con nuestro vecino? ¿Tanto se ha perdido?

Mira bien esta foto, hay mucho talento incluído ¿Vas a dejarlo desperdiciar? 
¿Tanta indiferencia causa?

Tomando en cuenta todos los escalones que deben subir tanto empresas como músicos, lo más lamentable de todo es que, teniendo material local incluso para exportar las quejas rozan el ridículo: “Oye más nunca no han traído a ninguna banda a tocar en Venezuela”. ¿Los músicos venezolanos entonces que son? ¿Adornos decembrinos? ¿De verdad alguien se cree que por ese camino se creará una escena fuerte o un sentido de pertenencia? ¿Se merecen nuestros músicos ser tratados como juguetes rotos? ¿Me están hablando en serio? Sería interesante preguntarle a ese grupo de sospechosos habituales a que se refieren exactamente con “apoyar el rock/metal”, no se adelanten, aquí un breve resumen que hasta pena ajena da redactarlo:

-  Ir a los Gillmanfest (a ver a la banda estelar claro, a las locales que se las coma el tigre)
-  Pagar 1500 Bs. por ver a Metallica pero quejarse cuando Gears Attack, Thunderhell y Natastor (todos en un mismo evento) te ofrecen 3 horas o más de buena música por 150 Bs.
-  Alaban cualquier cosa que venga de afuera (aún siendo de calidad cuestionable) y juzgan inclementes incluso todo lo bueno que hay en su propio patio (ahora se entiende por qué en este país un bodrio como los Teletubbies tuvo tanto éxito).

Aclaro una vez más, cada quien que haga con su vida y su dinero lo que le venga en gana, no obstante al que todavía vive del cuento de “las bandas de afuera” y la “clase mundial”, acá se explica con algunos ejemplos simples como han evolucionado y a donde han llegado sumado esto al ingrediente clave:

Cannibal Corpse: Demo “Cannibal Corpse” + Apoyo= Más de 20 años de carrera y un nombre entre los grandes del género extremo.
Dark Tranquility: Demo (Septic Broiler) + Apoyo= Banda insignia del death melódico
Death: Demo (Mantas) + Apoyo= El reconocido y eterno legado del género death metal
Iron Maiden: The Soundhouse tapes (Demo) + Apoyo= Una de las mejores bandas de heavy metal de todos los tiempos.
Metallica: No life 'til leather (Demo) + Apoyo= De los más grandes que han existido.

Y tu, dada toda esta difícil situación ¿Piensas aprovechar la oportunidad y apoyar a las bandas locales con objetividad o seguirás considerándolas plato de segunda mesa y diciendo “esto se está muriendo”? Ten en cuenta dos cosas, puede que tu mismo con la actitud incorrecta, logres que lo poco logrado se pierda, y de paso, tu mismo eres un incentivo para que las bandas salgan a patear calle como es debido. Se que hay muchos quienes si se preocupan porque todo esto tenga un mejor porvenir y se mantienen en pie de lucha para que esto prospere, a todos ustedes mis sinceros respetos.

Nota: Feedback Radio Metal Venezuela

0 Comentarios:

Publicar un comentario