
El músico en paises como el nuestro está demasiado infravalorado (esto duele y mucho a los que valoramos lo nuestro), más aún cuando perteneces al Rock o bien géneros pesados o extremos. No me canso (ni me cansaré) de recalcar el inmenso y creciente potencial, talento humano y muy especialmente la creatividad e ingenio del músico Venezolano, porque no son solamente los organizadores de eventos quienes se las ven difíciles buscando locales o invirtiendo en publicidad y seguridad, cada día un buen instrumento es más costoso, así como los juegos de cuerdas, cueros y repuestos y ni hablar de las horas de ensayo en un estudio. Por eso es muy triste (y patético), ver que alguien se deje el sueldo en material internacional que cuesta 4 veces e inclusive más, y cuando una agrupación Venezolana te vende un disco a un valor más que asequible más de uno arruga se queda como gallina viendo sal y se viene la ronda de preguntas absurdas: ¿Por qué tan caro? ¿Para los panas en cuanto? ¿No me puedes pasar el MP3?
Pregunto: ¿Sabrá esta gente el gran sacrificio que supone editar un disco de metal en este país? No cargo sacos de dinero ni mucho menos soy dueño de algún centro comercial, pero si la banda es Venezolana y más aún con material de primer nivel, capaz soy de pagar lo mismo que por el nuevo disco de Cannibal Corpse (a dólar libre). "Drama" es nuestro disco del mes, uno de esos trabajos que uno no se cansa de escuchar, por su originalidad, contratiempos inesperados y ritmicas vertiginosas. Los andinos Subconsciente? lo han vuelto a hacer, y si a este disco no ha sido aún un premio al "Metal hecho en Venezuela" (Como ya ocurrió con sus trabajos anteriores "Drama" y "Catharsis") no le debe faltar mucho.
"Drama" aparece a finales del 2.011 a través de Melomaniac Metalmedia Records, un interesante tributo al metal extremo, una pieza que no da respiro al principio ni al final. Rítmicamente sus temas no se parecen en nada unos a otros, y no hay temas de relleno (cosa que se agradece), cada uno tiene su particularidad. Lo único en común, su agresividad.
Temas destacados:
"Scar": Tema inicial, con gran arsenal de bases rítmicas y contratiempos. ¿Quien dice que son necesarios 10 minutos de blast beat para componer música realmente brutal?
"Utopia": Mi corte favorito del disco. Se divide en partes bastantes disímiles, muy raras, los últimos 60 segundos se vuelven más oscuros y crudos. Excelente.
"Insomnia": 5ta pieza de este trabajo, la más directa (a juicio personal) con un solo bastante cargado de juegos con la palanca del puente. Una línea similar en la que está la pista siguiente ("Martyr").
"Saliva": Pesadez y densidad en estado puro, pausas y ritmo ligeramente moderado, este tema sirve descargarse de un día no tan bueno en la oficina (puede acompañarse con whisky o cerveza).
"Flesh": La fusión de todos los tiempos, ritmo criminal y progresiones de los temas anteriores está en "Flesh", penúltima muestra de fuerza interminable del disco.
Un discazo este "Drama" dentro de la escena nacional, destacando la grabación e instrumentación que son realmente profesionales que sigue en una línea más brutal el camino de "Catharsis". Desde la voz hasta el bajo suenan imponentes del primer segundo al último. No hay cansancio ni descanso, una producción como para quitarse el sombrero (una vez más) a quienes saben lo que es el buen hacer de las cosas y el esfuerzo constante. Lástima que están tan lejos del oriente del país, con un set que recopile toda la agresión de su discografía poco faltaría para que por estos lares saliesen cargados en hombros. Así como nuestros amigos(as) nos dicen cuando cumplimos años... Que saquen muchos discos más y no paren los éxitos.
Pregunto: ¿Sabrá esta gente el gran sacrificio que supone editar un disco de metal en este país? No cargo sacos de dinero ni mucho menos soy dueño de algún centro comercial, pero si la banda es Venezolana y más aún con material de primer nivel, capaz soy de pagar lo mismo que por el nuevo disco de Cannibal Corpse (a dólar libre). "Drama" es nuestro disco del mes, uno de esos trabajos que uno no se cansa de escuchar, por su originalidad, contratiempos inesperados y ritmicas vertiginosas. Los andinos Subconsciente? lo han vuelto a hacer, y si a este disco no ha sido aún un premio al "Metal hecho en Venezuela" (Como ya ocurrió con sus trabajos anteriores "Drama" y "Catharsis") no le debe faltar mucho.
"Drama" aparece a finales del 2.011 a través de Melomaniac Metalmedia Records, un interesante tributo al metal extremo, una pieza que no da respiro al principio ni al final. Rítmicamente sus temas no se parecen en nada unos a otros, y no hay temas de relleno (cosa que se agradece), cada uno tiene su particularidad. Lo único en común, su agresividad.
Temas destacados:
"Scar": Tema inicial, con gran arsenal de bases rítmicas y contratiempos. ¿Quien dice que son necesarios 10 minutos de blast beat para componer música realmente brutal?
"Utopia": Mi corte favorito del disco. Se divide en partes bastantes disímiles, muy raras, los últimos 60 segundos se vuelven más oscuros y crudos. Excelente.
"Insomnia": 5ta pieza de este trabajo, la más directa (a juicio personal) con un solo bastante cargado de juegos con la palanca del puente. Una línea similar en la que está la pista siguiente ("Martyr").
"Saliva": Pesadez y densidad en estado puro, pausas y ritmo ligeramente moderado, este tema sirve descargarse de un día no tan bueno en la oficina (puede acompañarse con whisky o cerveza).
"Flesh": La fusión de todos los tiempos, ritmo criminal y progresiones de los temas anteriores está en "Flesh", penúltima muestra de fuerza interminable del disco.
Un discazo este "Drama" dentro de la escena nacional, destacando la grabación e instrumentación que son realmente profesionales que sigue en una línea más brutal el camino de "Catharsis". Desde la voz hasta el bajo suenan imponentes del primer segundo al último. No hay cansancio ni descanso, una producción como para quitarse el sombrero (una vez más) a quienes saben lo que es el buen hacer de las cosas y el esfuerzo constante. Lástima que están tan lejos del oriente del país, con un set que recopile toda la agresión de su discografía poco faltaría para que por estos lares saliesen cargados en hombros. Así como nuestros amigos(as) nos dicen cuando cumplimos años... Que saquen muchos discos más y no paren los éxitos.
Nota: 10/10
Reseña: Carlos Terán
Reseña: Carlos Terán
0 Comentarios:
Publicar un comentario