lunes, 27 de abril de 2015

Posted by Feedback |

Pues sobre estos músicos de Maracay impera y es necesario que emita apreciación, porque son excelente banda, distintiva por donde se vea para un género donde tristemente, gracias a vanales "impresiones” y al extremo facilismo que hay por revisar de buenas a primeras en la red, muchos creen que todo se reduce a corpsepaints, malas caras, cabezas de cabra y cruces invertidas (el marketing o la polémica), cuando el black metal abarca en realidad muchos aspectos emocionales. 

Gutiroth es el vivo ejemplo de ello y su sonido desinhibido pero a la vez directo demuestra que lo único realmente prioritario es su música, con la que ganan enteros cada día que pasa. No cuentan con tanto boom o popularidad (ni falta les hace) como algunas bandas más conocidas o afianzadas, que gracias al abuso (no uso) de la tecnología quieren o deben ser noticia hasta cuando les sale un herpes en la cara, pero cualquiera que tenga un mínimo de idea o sepa reconocer la buena música sabe que Gutiroth está en el mismo escalón de muchos “consagrados”, más honroso es aún, el hecho de que los rankings o tops (cosa que para la música siempre me ha parecido soberana estupidez) en ellos claramente tiene una importancia igual a cero, es que se nota a leguas como disfrutan con cada tema, tienen presente que el camino difícil es el deber ser y más plausible aún, saben que el aporte de cada uno es tan importante como el de sus compañeros, y esto no es otra cosa que respetar un principio básico: Por muy virtuoso o hábil que seas, el público no te escucha a ti, sino a la banda.

Como toda banda que cuenta con pocas grabaciones (3 demos, 1 Split y un EP), se sabe que más allá de la publicidad que puedas hacerte tendrás un handicap especialmente si toca llevar tu sonido a otras latitudes, o si no se investiga o difunde tu trabajo, que no solo le pasa a Gutiroth (“gracias” señores de los medios, a ver si trabajamos para los nuestros un poquito más). Sin duda una gira es una asignatura más que pendiente para ellos y tiempo tienen de sobra, no obstante es importante que sepan aprovecharlo, pues de esas bandas con sonido propio que no miran a los demás hay muy pocas hoy día, no se trata de “inventar” un estilo, sino que hacen las cosas a su manera, como les llena, más simple imposible.

Formación actual de Gutiroth. 
De izquierda a derecha: Volkov, Vezzmar, Thule y Kerch 

Plasman un black metal (primeros trabajos) con muchos toques de post rock y ambient (lo más reciente), con letras generalmente en castellano, obtienen un conglomerado sonoro que con creces está por encima de composiciones promedio, van a ritmo moderado/melódico con muchas secciones e intros limpias o envolventes, pero a su vez derrochan perfectamente un híbrido entre crudeza y tecnicismo, y por si esto les parece poco cada uno de sus componentes aporta voces, bien sea principales o en coros, al que quiera decirme que nada de eso encaja o tiene sentido le invito a que piense cuando en la vida se imaginó que pudiese existir una banda con 9 integrantes enmascarados y 2 de ellos golpeando timbales (y a ellos mismos) en tarima, y si quedan dudas de lo escrito en estas líneas por favor vaya a verles en vivo y agradézcamelo después, verá a una de las formaciones más prometedoras a nivel nacional en los últimos años, que logrará grandes cosas siempre que trabaje con la misma humildad y no se contagien de un mal entorno, donde antepongan egos particulares a los intereses de la banda (porque casos han habido y muchos).

Que pena que la propuesta de Gutiroth, así como la de tanto material de primera (Selbst u Hostil por ejemplo)  estén hasta cierto punto bajo llave, y no sean aún del todo sonados o escuchados en otros rincones del país (claro, vende e importa más ver con qué vendrá ahora Cradle of Filth ¿no? Porque si son ellos los que le hacen un tributo al Araguaney ahí si es "para estar orgulloso de lo nuestro", es que intrigaría verlo… por favor el mundo al revés). Para toda banda joven esto es un handicap delicado, porque cuando de pronto las cosas se compliquen o no salgan como se espera, la inspiración y el ánimo de los músicos se resiente, empiezan a decaer y entonces vienen los problemas, esto es ley no escrita para una banda cuando el entorno muy poco te ofrece, y sería una verdadera lástima que con causas externas tan hirientes se terminase antes de tiempo el sendero de cuatro (4) excelentes personas que a cualquiera del público que se les acerque a apreciar su trabajo, le consideran uno más de su círculo, esa es parte de su esencia e impulsa a que cada nota ocupe la atmósfera de su audiencia.  Seguro y tranquilo estoy, pues con todo lo dicho este tributo a lo natural no ha hecho sino empezar.

Nature Embrace Us

Gutiroth está conformada por:
Tulio “Thule” Boada: Voces/Guitarra
Miguel “Volkov” Rodríguez: Voces/Guitarra
Juan “Kerch” Aponte: Bajo/Voces
José “Vezzmar” Márvez: Baterías/Voces

Temas recomendados:
Gran ladera abstracta


Tabebuia Chrysantha (Araguaney)


Contacto:

Management:
Luis Osorio (Centurión Productions)

Nota: Carlos Terán
FRM Venezuela

0 Comentarios:

Publicar un comentario