miércoles, 15 de octubre de 2014

Posted by Feedback |

En este espacio siempre se ha procurado además de plasmar realidades recorrer historia para a futuro aprender cada vez más de ella. De igual forma como siempre he comentado, aquí no hay preferencia por nada salvo que sea Venezolano, y toda aquella banda cargado de actitud y compromiso que requiera apoyo sea debutante, poco conocida o muy reconocida será bienvenida siempre, esta es su casa. En esta ocasión correspondió entrevistar a Ilich, ubicados en El Tigre, estado Anzoategui tienen en puerta dos (2) compromisos de suma importancia, puesto que implican su debut en las tablas. Muy amablemente se tomaron su tiempo para conversar un poco de todo. Estas fueron sus palabras:

1.  ¿Cómo y cuando se forma Ilich?

R: Ilich nace a principios del 2.013 con la idea de hacer algo distinto pero siguiendo la estructura del death metal, Luis "el gordo" Ballesteros comenta la idea a Andrés "Sádico" Hernández y deciden formar la banda para tocar death metal pero en español, no ser mas de lo mismo, tocar temas de protesta o problemáticas del país, con un sonido que los distinga de otras bandas, luego Ballesteros le comenta del proyecto a Luis "Malayo" Hernández quien sin pensarlo se suma a la alineación. Semanas mas tarde "Gordo" y "Malayo" por casualidad conocen a Cristian "Pedante" López y le hablan sobre el proyecto y desde el primer momento se animo a formar parte de la alineación. La banda comienza a componer temas con una alineación de 4 integrantes y a mediados del 2.014 se suma a la alineación Francisco "el omnipresente" García que había sido compañero de banda del "sádico" Hernández hace años atrás.

2.  ¿Qué estilo/género practican y que temas o aspectos abarca líricamente la banda?

R: Ilich toca una fusión entre el death metal moderno y el vieja escuela. Líricamente tocamos temas sobre problemas que atañan a nuestro país día a día, tales como corrupción y violencia, en esencia nuestras líricas son de protestas también abarcando relatos sobre historias sucedidas en nuestro país.

3.  ¿Bandas o discos que los haya motivado a buscar su identidad como músicos?

R: Nombrar todas las bandas que nos han motivado como músicos seria muy extenso pero las influencias mas grandes han sido Decapitated, Brujeria, Asesino, Suffocation, Metallica, Black Sabbath, The Black Dahlia Murder, Dream theater y Pantera, entre otras.

4.  Haciendo un poco de referencia en cuanto a como suenan, y en vista que de momento no se les conoce ninguna grabación ¿que tendencia tiene Ilich a nivel de sonido? Mezclan un poco del sonido clásico y el actual… con que afinaciones trabajan para crear sus temas… si es posible comenten un poco al respecto.

R: Comencemos por la afinación. Ilich afina en "Si" estándar y en cuanto al sonido es una fusión del death metal de ambas escuelas pero la tendencia es más hacia el actual.

5.  ¿Tienen planes para grabar el repertorio compuesto hasta la fecha? ¿De ser así es una fecha cercana o se tomarán algo de tiempo para añadir más temas?

R: Por los momentos tenemos pensado grabar un demo para inicios del 2.015 y simultáneamente continuar componiendo temas nuevos hasta que tengamos material suficiente para un disco de larga duración.

6.  Comenten un poco acerca de la movida actual en su localidad (El Tigre), aún cuando Ilich aún está a punto de debutar en las tablas, en lugares como Hard Core Bar se llevan a cabo varios eventos, no obstante a nivel de bandas en activo u otras localidades nos gustaría saber a que ritmo va todo por aquellos lares.   

R: En la actualidad en El Tigre no hay muchas bandas que representen el estilo y bueno Hard Core Bar es el único sitio en la ciudad que apoya el metal y mantiene la movida viva.

7.  Tienen un par de presentaciones próximamente. Para empezar debutarán en vivo en Puerto la Cruz junto a Inmunity Machine, Neuroma y Psychopath. ¿Cómo se han estado preparando? ¿Qué expectativas tienen de un evento que para ustedes es tan importante?

R:  Hemos estado ensayando fuerte para dar el mejor espectáculo posible tanto musicalmente como en escena. Para nosotros es una gran oportunidad compartir tarima con bandas como Inmunity, Neuroma y Psychopath que ya tienen una trayectoria nacional e incluso internacional y nuestra expectativa es que la música que hacemos guste a la gente y se la tripee tanto como nosotros.

8.  Y acto seguido en su patio, como no, en Hard Core Bar como teloneros de Natastor ni más ni menos. Bastante motivador ¿cierto?

R: Para nosotros es un honor compartir tarima con Natastor por que es una de las bandas icono e historia del metal venezolano , a su vez nos motiva mucho poder debutar en nuestra casa al lado de ellos y esperamos tener el máximo apoyo de nuestra gente.

Ilich durante un ensayo en Hard Core Bar

9.  Seguramente como público han visto parte de lo bueno y lo no tan bueno de la movida. Entre tantos factores ¿Qué creen que sea fundamental optimizar o concienciar a fin de que finalmente se consolide una escena a nivel nacional?

R:  Hay mucho que decir respecto al tema, con respecto a la organización hace falta gente que tome la iniciativa de organizar eventos para dar oportunidad a las bandas que están surgiendo para darse a conocer y así mismo presentar a las bandas con trayectoria para que la movida se mantenga activa partiendo siempre de buena organización y logística. En cuanto a las bandas hay que recordar siempre que la razón de tener una banda es hacer música concentrarse en ese hecho debe ser el objetivo principal, sin abandonar otros aspectos tales como la publicidad los toques y la mercancía. Para finalizar respecto al público tener conciencia de que una banda es tiempo, esfuerzo, inversión,  constancia y ganas, cuando tú como público o espectador te quedas fuera de un local por no pagar la entrada no estas apoyando a la movida porque organizar estos eventos tiene un costo como todo en la vida y hay que comprenderlo. Cuando no das cabida a bandas nuevas y piensas que el material que te venden las bandas nacionales es muy costoso, aun sabiendo que cuesta mucho menos que el de una banda extrajera estás matando la movida, si no se apoya no se puede exigir.

10.  Para finalizar algún mensaje que quieran enviar a público o bandas. De mi parte muy agradecido a Ilich por tomarse su tiempo para esta entrevista, mucha suerte en todo y se espera puedan dar lo mejor en cada oportunidad que tengan.

R:  Esperamos que les guste lo que hacemos, le hemos dedicado mucho esfuerzo para que sea lo que es death metal en español hecho en casa, pueden seguirnos por nuestras redes sociales Twitter @IlichBand y Facebook/Ilichband, agradecidos contigo Carlos por tomarnos en cuenta y como siempre apoyar a la movida del metal en Venezuela.

Ilich está integrada por:

- Luis Ballesteros: Voz
- Luis Hernandez: Guitarra
- Francisco García: Guitarra
- Cristian López: Bajo
- Andrés Hernandez: Batería

Contacto:
Twitter: @Ilichband

Entrevista realizada por: Carlos Terán
Feedback Radio Metal Venezuela
(FRM Venezuela)
   

0 Comentarios:

Publicar un comentario