sábado, 4 de abril de 2015

Posted by Feedback |

Las entrevistas realizadas en este blog suelen ser algo breves, pero de igual forma hasta cierto punto bastante personales y específicas. Hoy, Ranndy García "Daemonae", conocido por su trabajo en las 6 cuerdas de Funebria, cede algo de tiempo para conocer algo más más de Theurgia, su proyecto personal, entre otras cosas del entorno. Sin más que añadir les dejo con Daemonae y sus palabras:

1.  Hermano ante todo un gran saludo y de antemano agradecido por el tiempo que dedicas a esta entrevista. Tengo entendido que falta cada vez menos para que Funebria finalmente lance “Dekatherion…” a las calles, pero en este caso me gustaría que hablases un poco más de Theurgia, ese otro material que tienes cociéndose por allí, has avanzado algo últimamente? Quisiera saber algo más al respecto de dicho proyecto.

D: Gracias a ti Carlos, por tu constante apoyo a la escena y por permitirme este espacio. “Dekatherion” esta en su fase final, es cierto. La verdad es un material que solo falta 1 pequeño paso para salir al publico. 

Y como tú lo mencionas, así es. Mi primer EP como Theurgia ya esta finalizado, solo aun le hace falta en cuanto a la parte gráfica que quizá la trabaje con la misma persona que hizo el arte de “Dekatherion”, John Janssens. El material nuevo es muy personal a decir verdad. Lo considero como algo muy íntimo, netamente originario de mi persona y pues como algunos saben, este trabajo  comenzó con un tema de mi anterior proyecto Daemonhorn. Que es lo que hoy da paso a Theurgia.

2.  ¿Como y cuando llegas a concebir la idea de un proyecto solista y en qué se diferencia lírica y/o musicalmente de lo que aportas a Funebria?

D:  Esta idea nace con Daemonhorn, si mal no recuerdo alrededor del año 2006. Nace como parte de la idea de trabajar en solitario pues, he pensado que de esta forma, o  liberas a tus demonios o los encierras mas. La diferencia musical de Theurgia es debido a la idea de hacer un Black Metal más frío y directo, riffs más sencillos pero con ese ambiente de odio y desesperación. Funebria si contiene parte de esto pero es un poco más pesado en cuanto a riffs. La verdad Funebria es una banda que como músico, las cosas salen pero me exigen mucho al momento de componer, con Theurgia solo fluyen las cosas más sencillas.

En contenido lírico pues... Seth (voz en Funebria) es un excelentísimo escritor pero como muchos sabemos, el tiene su ideal bastante incrustado, cosa que respeto y admiro. Mi lírica tiende a ser mas existencial, nihilismo negro, podría decir que algo Suicida (suicida con odio, no de modo emo). No diré homosexual porque es una ofensa, muchos homosexuales han hecho grandes cosas (Judas Priest, Queen…)

3.  “Su voz entre las sombras” es un tema creado hace 9 años cuando Theurgia originalmente llevaba el nombre Daemonhorn.  ¿Piensas reeditarlo para incluirlo junto a lo que hayas compuesto recientemente?

D:  Eso es cierto. Quizá unos cuantos años menos Carlos, diría que como 6 o 7 años. “Su voz entre las sombras” si formara parte de “Anti perpetuo”. De eso estoy totalmente de acuerdo ya que este tema marca el antes y el después.

4.  Justamente hablando del nuevo material, se titulará “Anti Perpetuo”. Háblanos un poco sobre la portada y su significado, el título en sí, si se trata de un trabajo conceptual…

D:  Dante le da una parte inmortal a este personaje en su libro “La divina comedia”, a Bertran de Born. Siempre tuve la idea de que Dante con este personaje, se burlaba de la creación. Pues, tomar tu cabeza, mostrarla y replicar a todo aquel, rompe los parámetros cristianos de “somos hechos a su imagen y semejanza”. Aparte de que su presentación “miren ahora a esta pena dolorosa y vean si hay alguna peor" dice demasiado.

El titulo “Anti Perpetuo” te lo puedo explicar en el coro del tema que se titula como el disco:

Hoy soy el aborto de vuestros dogmas
La Nada, el enemigo de  mi y todo aquello anti-todo
Anti-perpetuo

Portada de "Anti perpetuo"

5.  Cuando escuchas “Oscurantis” (tema promo del nuevo material) y miras atrás a “Su voz entre las sombras” ¿Qué notas que ha cambiado o se ha incorporado a tu música durante los últimos 9 años?

D:  Excelentísima pregunta, me tomaste fuera de mis cabales por un momento jaja. Mira, primero que nada, siempre le agradeceré al maestro Werner “Akizur” Ruzicka por permitirme usar su prologo “nihilismo negro” para este tema. Continuando, el tiempo te da la experiencia o como diríamos los venezolanos, el tiempo hace viejo al diablo. Siempre lo he dicho. ¿Un cambio favorable? ¡Exageradamente si, lo creo! Pero algo que tienen ambos temas es “sentimiento”. Ambos me transmiten el mismo sentimiento que cuando comenzaba a componerlos. De hecho, no soy un músico que me gusta halagarme y cuando lo hacen, acepto comentarios pero no los tomo personales.

Escucho mis composiciones anteriores (Funebria, Theurgia, Daemonhorn) y he notado que mi manera de componer ha cambiado bastante. Y supongo que eso es bueno. Siempre me ha gustado lo que hago y si alguien ve mal esto me tiene sin cuidado.

6. Según pude investigar cuentas con integrantes para presentaciones en vivo. ¿Ellos también participan en la composición o es un punto que tú manejas  específicamente?

D:  “Anti Perpetuo” es un material netamente personal, tanto lírica como musicalmente. Si cuento con músicos que me han acompañado desde hace muchísimo tiempo. Hex Xezbeth fue guitarrista de Funebria hace unos años atrás, Hellbeats e Iblis siempre fueron integrantes de Daemonhorn, y esta vez quisieron acompañarme. He pensado consolidar el proyecto como banda, es algo muy seguro. Esto quiere decir que... “En una próxima producción, intervendrán los demás integrantes?” la respuesta es SI.

7.  ¿Hay planes de salir de gira o presentarse en las tablas luego que aparezca “Anti perpetuo”?

D:  Si lo hay, de hecho, se están entablando unos eventos y una posible gira. Esperemos que suceda, lo que si es seguro es que te informare de esto.

8.  Pasando a analizar un poco el entorno sobre el cual pisamos en cuanto a la impresión que se tiene en cierto punto sobre el Black Metal. La música en si es un lenguaje universal y sin fronteras ¿No te parece absurdo que en algunos frentes critiquen los libros por su portada? Pareciera que es solo ver el corpsepaint para que la mente de algunos colapse cuando combinan “Black Metal” con “latino” aferrándose a aquello de “Black Metal en países tropicales no cuadra” o “eso aquí no pega”, es absurdo ya que entre otras cosas, uno de los principales influyentes del género es nada menos que Sarcófago, que no eran precisamente escandinavos. ¿Has vivido o escuchado cosas similares? De ser así me gustaría conocer tu opinión.

D: Me río incesantemente, créeme. Hay gente que se afana para ser estúpida y otras pues, simplemente les nace ser estúpidas. Tu bien lo has dicho, el mismo Euronymous le debe mucho a Sarcófago, Parabellum y digámoslo así, “al metal suramericano” por sus influencias. Lo otro muy significativo en esto es que en Europa enloquecen por nuestro metal suramericano. Les encanta comprar material de bandas suramericanas.

¿Algo que la verdad no me gusta porque creo que nos hacen victimas de estos comentarios? Son aquellas bandas  latinas que se tildan de NS, yo respeto a quien tienen una mentalidad NS siempre y cuando sea algo de ellos. Siempre he respetado la mentalidad de cada quien, pero si tu eres de los que escupes y te cagas en lo que yo hago, tengo que actuar en tu contra. Y si, me ha pasado personalmente hermano, hay gente que se burla de ti, sabes quien es, y sabes que van a tus conciertos. (Estos son estúpidos, 5 minutos al día).

9.  El Black Metal entre otros, es de los géneros donde ves cierta unión o camaradería entre las bandas, no obstante pareciera que en muchos eslabones de la cadena se presentan varias deficiencias ¿Qué crees que pueda optimizarse en el entorno o la escena para minimizar males y revertir aunque sea un poco la situación?

D:  Creo que el día que la política deje de dividir a las personas, todos  nos apoyaremos más en este aspecto. No obstante, la camaradería entre las bandas nacionales y/o sur americanas siempre ha existido. Pero el Black Metal me ha enseñado una cosa muy importante. “amistad es amistad, trabajo es trabajo”. Cuando tu trabajas en tu banda, trata de no pedir ayuda, no es porque te la nieguen, sino porque nadie amará mas lo que tu haces como tu mismo, y eso es algo que todas las bandas sabemos, todos estamos muy claros en esto. Por ejemplo, he trabajado como productor con bandas como Veldraveth y Selbst, ambos ultra hermanos. Pero al momento de trabajar pues, trabajamos, y esa es la manera en la que se debe seguir haciendo. Y por supuesto, aléjate, de aquellas que son problemáticas. La mierda siempre buscara su cauce.

10.  Para finalizar esta entrevista, un saludo y mensaje que quieras dejar al seguidor de este blog y del  metal en general del país.

D:  Carlos, sigue igual, no declines nunca pues tu trabajo es excelente, una vez mas, muchas gracias por incluirme y pues, mi mensaje es claro. ¡Apoyen! En Venezuela existen infinitas bandas que tenemos ganas de dejar muy en alto nuestra bandera y que tenemos con que, pero sin tu apoyo esto es solo un sueño.

¡Vayan a los eventos, estos no son todos los días¡
¡Compren los discos, estos no tienes que comprarlos todos los días!
¡Compra una franela, esto no tienes que comprarlo todos los días!

Ustedes no tienen idea de cuanto contribuyen comprando 1 disco o una franela de una banda nacional. De cuanto contribuyen comprando un boleto para una entrada. Solo de esta forma ustedes dan para exigir calidad. No esperen a Ghost B.C. cuando no quieren ni pagar 100 Bs. por ver a 4 brutales bandas nacionales.

Para escuchar la propuesta musical que ofrece Theurgia puedes ingresar a su perfil en soundcloud. Acá dejo el enlace con el promo más reciente titulado "Oscurantis"



Entrevista realizada por: Carlos Terán
FRM Venezuela
feedback.radio@hotmail.com
feedbackradiovz@gmail.com

0 Comentarios:

Publicar un comentario