"Que este olor es apenas la sentencia de las gotas que empaparán sin remedio los ecos de mi existencia".
Este pequeño extracto del booklet de nuestro disco del mes "Matices de otros tiempos" tal vez no llegue a un par de líneas, pero dice mucho acerca del contenido musical que ha sido plasmado aquí. Un íntegro y detallado split producido por Throat Productions (México), háganse un favor y suban a bordo en un viaje con atmósfera densa y envolvente.
En lo personal hasta hace un buen tiempo no estaba ampliamente informado sobre géneros que han cobrado tal fuerza como el Post Black/Shoegaze o el Post rock, pero luego de mucha investigación, varias escuchas y aparte gracias a "Matices de otros tiempos" esta tendencia pasa a ser en cierto modo habitual en mi repertorio. De paso sea dicho, es admirable el hecho que en un país tan diverso musicalmente se sumen cada vez más este tipo de propuestas "One man band", si, como lo leen, Fethuruz y Bleak no cuentan con la misma cantidad de músicos que Haggard o Diablo Swing Orchestra, únicamente Volkov y Negattive respectivamente se encargan de absolutamente todo, las mentes creadoras (cada uno a su manera) de lo que es un preámbulo de futuros trabajos cargados de depresión, soledad... pero también de mucha vida. Una portada algo distinta a las que habitualmente son creadas dentro del estilo deja cierta incógnita de lo que se puede encontrar, Bleak pide paso y entonces...
Se escuchan sonidos ambientales, así como de varias personas, entonces los teclados, una guitarra limpia y una batería moderada dan comienzo a “Forgotten Days”, momentos después junto a la voz de Negattive el ambiente toma un poco más de ritmo, una percusión más pesada y cambiante junto a guitarras un tanto más agresivas se mezclan con frases que denotan mucha ira. Honestamente este tema está muy logrado y tiene un poco de todo, destacando los teclados bien cuidados y una ligera pausa en el minuto 3:16 que deja al oyente en un pequeño trance. ¿Han pasado a veces hasta una hora esperando transporte en una parada de autobús bajo la lluvia una vez caida la noche? Escuchen bien la mencionada pausa y entenderán lo que les digo.
“Abysmal
Collapse of Human Rationality” empieza casi en modo similar a “Forgotten…” pero luego torna en un tema que
si bien es un tanto más extenso también posee mucho más fiereza, sin dejar de lado los detalles claro está,
curiosamente en este corte los teclados se vuelven mucho más melancólicos y a
su vez la voz toma un tinte mucho más desgarrador, en una evidente muestra de
agonía. Si realmente escuchan con detenimiento este trabajo, puede notarse
que la voz y la instrumentación están mezcladas a volumen casi similar, esto da
una tonalidad más ambiental y atrayente a la música, tengan ustedes la total
seguridad que esta intención fue muy bien pensada y no por casualidad o
inocencia. Con Fethuruz pasa lo
mismo, pero ya hablaré de su música más adelante.
Acto seguido aparece el primer tema
instrumental “Recuerdos en cenizas”,
pasaje bastante relajado con un ritmo bastante lento y uniforme, con algunas
partes de guitarra pero donde prácticamente todo se basa en el teclado. Esta
pequeña pausa da paso para que Bleak
cierre el círculo en este split con un más que digno cover de “These nights were ours”, extraído del
conocido álbum “Neon” de la banda alemana Lantlôs (otra one man band por cierto), muy buen trabajo sin llegar a ser una
copia burda del original lo cual se agradece. A diferencia de Herbst aquí las
guitarras suenan un tanto más agudas y menos saturadas y la voz algo más opaca,
manteniéndose fiel a su propio sonido. Así culminan alrededor de 23:28
minutos inquietantes.
Llega el momento de Fethuruz, su estilo no aplica exclusivamente al black, sino que abarca varias matices. Principalmente se encontrarán con "La trémula luna tiritando de frío", un tema instrumental con atmósfera sombría y depresiva donde se expresa mucho del contacto con la naturaleza, una pieza con sonidos muy interesantes (hay momentos en que parece que se escuchan pájaros cantando) y armonías que recuerdan bastante a "The time will never come back" de The last Days. A diferencia de Bleak, aquí el sonido es más ambiental, crudo y oscuro, con ciertas variantes en el registro vocal, lo que queda más que demostrado en "Despedida II", la cual contiene mucho Post Rock, voces limpias que Volkov combina muy bien a su estilo con oscuridad decadente, por ello el tema consta de dos secciones, tristeza e ira, como si en Opeth pudiesen escuchar un tema de "Damnation" y enseguida uno del "Deliverance".
Se aceleran los tiempos, la distorsión y las notas deprimentes en los teclados con "Astralset", personalmente de mis temas preferidos. Con mucha musicalidad, pero bastante más frenético, saliendo de la tendencia moderada de los dos cortes anteriores, se rompe aquella norma de "los temas más pesados son los más cortos", pues tiene una duración de casi 8 minutos.
El telón se cierra con "Durmiendo en el abismo de una estrella", puede decirse que para los amantes del género sería como una canción de cuna, la naturaleza tiene no pocos, sino infinidad de melodías, y puede escucharse otra parte de ellas aquí. Así como todo el disco "In via" de Frames es toda una intención de arte, Fethuruz tiene la suya, no se estanca en patrones únicos, explora y añade bondades a su repertorio, al fin y al cabo, de esto se trata finalmente la música. Lástima que por esta ocasión se haya acabado tan pronto.
Un gran trabajo realizado por dos músicos muy jóvenes, distinto a gran parte del material que suele escucharse en nuestra movida nacional, y con mucho futuro siempre que conserven este grado de compromiso. Aunque suene contradictorio, espero estas no sean las últimas horas de tal abatimiento.
Nota: 9,8/10
Para conocer más sobre ambas bandas y su música puedes ingresar a:
Fethuruz: https://www.facebook.com/Fethuruz?fref=ts
Bleak: https://www.facebook.com/BleakOffcial?fref=ts
Reseña: Carlos Terán
No hay comentarios:
Publicar un comentario