Hoy día entre muchos focos existentes (entre los cuales solo hablaré de los "eternos críticos de las bandas venezolanas") donde existe una especie de discurso "religioso" o dogma que cargan como si de un chip se tratase, por desgracia les lleva a repetir hasta la saciedad (de hecho nunca se cansan de lo mismo) el mismo discurso cargado de pesimismo, derrota e incluso irrespeto. Cito algunas de las trilladas y cansinas incongruencias: "Que va pana a las bandas de aquí les falta mucho", "he visto bandas mejores", "pierden su tiempo", "Jaja míralos como tocan, que malotes", "tocan bien pero de pana el disco suena pote" y pare usted de contar. Lo peligroso no es que sea cierto (que no lo es), sino que cada vez más gente se lo crea. Todo esto y más en un próximo capítulo.
Ahora bien pasando a escuchar material que realmente merece la pena... ¿Sinónimo de meses y meses de trabajo y sacrificio con un resultado no solo contundente sino realmente logrado? Morzgul, banda oriunda de Ciudad Ojeda (Zulia) luego de diversos contratiempos sacan finalmente al mercado su primer larga duración titulado "Natural", una auténtica pieza de death metal melódico oscuro, inclemente, sombrío en contenido, y a su vez brillante en resultados. Su anterior producción, el EP "Blood for vengeance" (2.012) era un tanto más agresivo y ya daba una pequeña pero concisa idea del arsenal que podía ofrecer esta banda, sin lugar a dudas, su evolución ha sido importante. Un total de 13 trallazos grabados en los Evolución Studios de Cabimas, donde desde incluso la portada queda más que demostrado que cada músico dio lo mejor de sí para lograr un señor disco. Teclados, armonías para elegir, guitarras acústicas, intros depresivas, lea usted un poco más y entérese.
Todo empieza con el primer "Delirium (Delusions)", la puerta hacia todo un mundo de ira y sufrimiento que no hará ninguna escala hasta el tema final, con breve discurso de Peter Joseph incluido. Arranca la máquina con "Natural aberration", pausada y sumisa al principio, pero cargada de velocidad y un interesante duelo de guitarras al final, Luis e Ivan llevan perfectamente una sociedad en 12 cuerdas que combina armonías complejas y vértigo. "Flesh by flesh" es parte de los temas donde se usan teclados, nuevamente la rítmica y uno que otro solo abarcan colores distintos cada minuto que pasa, puede decirse el tema más ligero del disco. Para completar el primer tercio de la pieza aparece "Human too human" la cual sigue la tónica de los 2 temas anteriores, solo que incluye un poco más de secciones solistas. Todo hasta ahora bastante melódico y denso, de repente tras un segundo Delirium (Frozen Hopes) es momento de añadir un poco más de fuerza, entonces el bajo y las baterías se hacen un tanto más manifiestos y se añade más metal al metal.
"Soulless field" suena inclemente y cruda, con
algunos de los riffs más desaforados y vertiginosos del disco, como no,
acompañados por un nuevo cruce de solos de guitarra. Una vez más queda más que
claro que la voz de Freddy solo tendrá
descanso durante 5 minutos y 26 segundos entre tanta odisea, nadie en esta
banda pasa desapercibido, todos forman parte de una conjura para generar todo
un estruendo sónico, y un lado trágico con el que se logra un resultado más completo.
Esta pieza junto a las próximas 3 pudiese decirse
representan el lado más pesado y a su vez vehemente de “Natural”, el inminente
grito de guerra de “Bleeding memories”
da lugar a poco más de 5 minutos de un corte bastante técnico (curiosos los
armónico a lo Roundabout en el 01:40),
dejando paso al brusco retumbo que se aprecia en “Sons of Dogma”, un tema bastante
frenético, el título lo dice todo, como si de una crítica al “rebaño”
se tratase, no hay tiempo para adagios ni adornos, pero si para rítmicas muy
filosas, y estas igual llevan bastante trabajo. El cuarteto de las tonadas
brutales puede decirse que culmina con “Drowned
by a right cause”, a criterio personal, el mejor tema del disco y el más
elaborado, tras una breve introducción en teclados se encontrarán con 4:59
minutos de pura energía y ritmos algo complejos.
Morzgul está conformada por:
- Freddy Hernandez (Voices)
- Ivan Delgado (Guitar)
- José Gerdel (Guitar)
- Esteban Lozada (Bass)
- Edgard Albarran (Drums)
Calificación: 9,7/10
Nota: Carlos Terán
No hay comentarios:
Publicar un comentario