lunes, 17 de marzo de 2014

Posted by Feedback |

Cuando se hizo la última reseña a un disco de metal nacional en este espacio (Morzgul), inicié comentando sobre un factor que en lo personal causa mucha preocupación dentro de lo que es el acontecer y posición de las bandas nacionales. Aquí no se niega que hay un sector del público que busca fuerza en la unión y siempre insisten en el tema del apoyo a lo nacional y con mucho trabajo y esfuerzo responden como pueden, hasta aquí todo muy bien, sin embargo hay otro sector que por desgracia es bastante numeroso y bajo una franela y una consigna esconden una peligrosa actitud e incluso echan en falta un “pequeño detalle”: El sentido de pertenencia para con sus bandas. Por fuera dicen “Epa brother, vine al evento a pasar un rato calidad con unas frías y a vacilarme a las bandas, larga vida al rock”, pero la verdad en el fondo el mensaje es “Epa, soy full metalero y estoy aquí para criticarte y echarte un cerro de m…”. Lo peor no es que estos suelten todas esas calumnias, lo peor es que el resto se las crea y por ende el problema sea mucho más complicado de atacar.

Les pregunto… ¿Cuántas veces no han escuchado en la cola previa a un evento comentarios como estos en tono burlesco? (Seguramente cientos de miles):

"A las bandas de aquí todavía les falta, no hay nivel para competir con las de afuera"
"Si se las tiran de malotes, y vieses como se pintan la cara"
"El guitarrista no me sorprende, y se cree que es John Petrucci"
"¿Que? ¿120 Bs. Por un disco nacional? Jajaja se fumaron una lumpia"
"Vamos a ver si nos metemos ahí de gratis, yo no pienso pagar 150 Bs. por una entrada, ay  si, ni que viniese a tocar Cannibal Corpse"
"Mira este disco por favor, que portada tan de lo último, estamos en pañales frente de los sellos gringos o alemanes"
"Son buenos para ser de Venezuela"

…y pare usted de contar…

Mi teoría es que, escuchar tantas tonterías juntas y que las repitan una y otra vez solo deja en evidencia lo siguiente:

1)  De esta música saben lo mínimo o lo justo, una revisión de 5 minutos en Wikipedia o myspace y ya son unos expertos en la materia.
2)  Hablan solo para complacerse a ellos mismos y engañar al resto, cuentan “su verdad”, y esto en una sociedad justa debería considerarse un delito, porque engañar a la gente con premeditación y alevosía es exactamente lo mismo que robar o estafar.

¿Esto es actuar con sentido crítico o con mala fe y sin objetividad? Definitivamente lo segundo. Hay que estar claros que hay muchas bandas que aún son jóvenes y que necesitan de mucho trabajo constante para depurar sus temas, mejorar su ejecución y así llegar a tener excelentes producciones... ¿Pero que pasa con aquellos que llevan años en esto o nos han entregado auténtico material de primera? ¿Igual no valen tanto porque “son venezolanos”? ¿O no vale la pena comprar sus discos por no estar producidos por Nuclear Blast o Roadrunner? No digo la gente no tenga derecho a comprar los discos de bandas con las que crecieron, o que han sido leyenda e influencia desde siempre, es su dinero y pueden hacer con el lo que les venga en gana, pero ¿por qué tanta indiferencia e incluso menosprecio hacia lo que tenemos a la vuelta de la esquina? Y ojo visor con esto, los eternos "críticos" siempre antepondrán las eternas excusas de que las bandas de afuera son de otro nivel, o que casi nunca se ven tocar por acá y por eso la gente se emociona, o que como los discos son importados tienen más valor (esto solo aplica a nivel de costo, porque música es música aquí y en la Patagonia), todo lo anterior aparte de ser mentiras que te repetirán cual principio de orquestación de Goebbels representa un claro complejo de inferioridad sumamente dañino que puede propagarse y afectar como un virus letal principalmente a la banda. Tal vez las agrupaciones venezolanas no sean las mejores del mundo, pero a muchísimos de esos pesos pesados que tanto se ven e idolatran en Metal Hammer o Kerrang! no tienen absolutamente nada que envidiarles, el que no lo crea remítase a las pruebas pero con seriedad, escuche con detenimiento los discos, y verá que no estoy exagerando.  

De eso se trata el sentido de la pertenencia, porque el día de mañana si las bandas emigran o sencillamente dejan de hacer lo que les gusta, el discurso de ese "público" seguramente cambiará, pero la tendencia a lo destructivo y la negatividad permanecerán exactamente igual, porque es lo que mejor venden.

Los siguientes son ejemplos netamente referenciales:

Los mismos que se niegan a pagar 100 Bs. por un disco de Krueger, se esfuerzan más en comprar el de Deicide que vale entre 400 y 600. Critican que en un local pequeño como el Moulin Rouge se tenga que pagar 150 Bs. para ver a Natastor, Epitafio y Blood Work (3 señoras bandas con músicos fenomenales), pero no se quejaron cuando en el mismo sitio se presentó Dark Funeral. Arman todo un escándalo porque necesitan comprar sí o sí el nuevo DVD de Therion y dada la situación “está carísimo”, pero al que están preparando Noctambulath o Subconsciente? o no le hacen caso o ignoran su existencia. Conocen toda la discografía por fecha y año de Rush o The Beattles, pero la de Resistencia o Arkangel ni idea. Hablan de grandes clásicos como Sanctuary, Devastation o Demolition Hammer, pero ni recuerdan a SS, Necrosis o Nemesis. Entienden toda la cultura noruega (según) de Burzum, Mayhem y Darkthrone, pero no tienen ni idea de lo que transmiten Veldraveth o Funebria en su material. Se saben no solo el orden de los temas sino todas las letras, tiempos, rítmica y solos del CD de Rata Blanca o Dream theater, pero les preguntas al menos por 5 temas de Ánimas Negras, Arma letal o Sexto Sonar y se quedan así:


¿Cual es el problema en realmente darle valor y mérito a quien lo merece? ¿Complejo? ¿Envidia? ¿Cuesta tanto dar al Cesar lo que es del Cesar? Es como si tuvieses una novia con un lunar prominente y poco estético en la cara (ojo no todos los lunares son así), sabes que lo tiene y que debería hacer algo al respecto, pero no se lo dices por "cortesía" sino que le haces un estéril cumplido para “quedar bien”, sin embargo hablas muy mal de ella y su lunar después que la dejas en su casa.

Es importante tener en cuenta que cuando una banda se inicia y con el tiempo va ganando experiencia y estatus, lo que realmente quiere es llegar a cada vez más público, la venta de discos ya llegará en su momento, pero el punto es que el público aplauda sus canciones, allí está el objetivo principal, y para ello nuestros músicos se hacen tantas horas en ensayos y errores, en sacrificios y demás detalles, unos se lo tomarán con profesionalidad, otros no tanto, pero no es fácil ni mucho menos dominar ningún instrumento. Esta es la reflexión con la que culmina este artículo, hay que escuchar a las bandas, no a lo que repiten cual comercial barato en ese dañino sector, que puede contagiar a público, medios impresos y digitales, empresas organizadoras o locales (porque al fin y al cabo todos son público), y lo más triste, entre bandas que también se han visto casos, pero esto merece un artículo aparte. Hay que buscar reseñas, ser objetivos, valorar, construir y no destruir. 

El escrito seguramente a algunos le resultará incómodo e incluso molestará, la intención no es obrar un milagro para dar con la solución en cuestión de semanas porque el problema no es nuevo, es cierto que en parte la raíz es netamente de cultura popular, pero hay cosas que necesariamente deben ser dichas. ¿Saben cual es la diferencia entre muchas bandas extranjeras y muchas otras nacionales? (No todas claro está). Es simple, las primeras no ven diferencias. ¿Por qué ha de etiquetarte o subestimarte tu propio vecino? Saquen ustedes sus propias conclusiones.

Nota: Feedback Radio Metal

PD: Las imágenes utilizadas en esta publicación son netamente referencias, lo cual no afecta la propiedad única y exclusiva de su autor.

8 comentarios:

  1. mu bueno este articulo y lo que mas me gusto es que usted si ve en Venezuela hay talento para competir con cualquier banda del mundo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradecido por tu comentario Jose. Y en efecto, bandas de calidad hay en este país y muchas. Y a las emergentes o primerizas démosle un buen apoyo y oportunidades, total todas las grandes bandas que se ven en los videos o revistas empezaron de igual manera, es decir, de cero. Un saludo.

      Eliminar
  2. Coño quien haya escrito este articulo de verdad, tienes mucha razon, no es por decir nada y creo que piensas igual a lo que dire, hay bandas locas de este pais que cobran 600 bolos por un entrada en "X" y la gente la paga, por ser banda popular, mientras que bandas "under" que de verdad se sudan sus ganas de luchar por el metal venezolano cobran una entrada como mucho de 150 en un bar, y la gente se queja y quiere pasar gratis, yo siempre diré prefiero pagar mi entrada, y tener para mi taxi de vuelta a casa, y lo que sobre en birras, que llorar por pasar gratis y JARTARME DE LICOR, yo no digo que coño una birras, un whisky o un roncito cae mal pero coño.. y lo sorprendente es que muchas personas van por el licor que por la banda eso de verdad me ARRECHA, y bueno mas nada que agrega todo lo dijistes que verdad, y mucho lo de los disco, la gente paja que 340-640 por un disco de Slayer ( no digo que este mal ) pero le venden un disco de Immunity machine o de Landsemk en 80 bolos y TIENE el descaro de decir VERGA esta carisimo... por favor, la vaina esta jodida pero no es para tanto! ayuda a tu pais, ayuda a esas bandas que logren su objetivo, si eso pasara te lo aseguro que tu banda favorita asi sea Gorgoroth porque eres blacker visitarian tu pais mas seguido... El respeto y honor de un banda depende de su publico pero a veces el respeto y honor de un publico depende la banda

    Saludos hermano metalero o rockero, desde mi departamente caluroso en puerto la cruz!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Kevin, en efecto es como lo dices, el respeto y honor deben ser mutuos y para ello a la banda se le debe de dar oportunidades, y si son realmente buenos pues que el público se manifieste. El problema no es nada sencillo pero la reflexión del escrito puede ser uno de los primeros pasos para intentar enderezar el rumbo y fortalecer el entorno (en mi humilde opinión), y esto es solo el principio de las muchas cosas en las que debe trabajarse duro, pero es una de las partes más importantes. Un saludo hermano desde Ciudad Guayana.

      Eliminar
  3. Muy Buena critica reflexiva saludos hermano!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tomarte el tiempo de leer hermano. Saludos

      Eliminar
  4. Esta vaina sucede orita como extraño los viejos tiempos cuando uno se enteraba de un concierto de LA MISMA GENTE. RESISTENCIA. FAHRENHEIT. ARKANGEL.CRONOS. GRAND BITE y pare de contar uno se emocionaba y claro esta apoyando 100% y había mas hermandad pero eso se ha perdido

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la razón. Agradecido por leer y comentar. Un saludo.

      Eliminar